Logo MSD 
  • Inicio
  • Productos
  • Investigación
  • Licencias
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  •  
    • Sobre Nosotros
        • Nuestros Valores
        • Cómo trabajamos
        • Nuestra Historia
        • Sala de Prensa
    • Responsibilidad
        • Acceso en salud
        • Medioambiente
        • Empleados
        • Ética y Transparencia
    • Pacientes
      • Profesionales Sanitarios

      AVISO:
      Está saliendo del sitio web msd.es. Este enlace le llevará a un sitio web en el que no se aplica nuestra Política de Privacidad. Usted es el único responsable de sus interacciones con ese sitio web.

      AceptarCancelar

      AVISO:
      Usted está saliendo de una web de MSD. Al continuar, se dirigirá a un site destinado únicamente a residentes de Estados Unidos y Canadá.

      AceptarCancelar
      • Search
        • Buscador avanzado
      • Sobre nosotros
        • Pacientes
          • Profesionales Sanitarios
            • Trabaja con nosotros
              • Contacto
                • Sala de Prensa
                  • Merck Sharp & Dohme Corp., una subsidiaria de  Merck & Co., Inc., Kenilworth, NJ, USA.
                  • Privacidad
                  • Términos y Condiciones de Uso
                  • Derechos sobre Datos Personales
                   
                  • Menu
                    • Index(Catalogue)
                    • Información de la Especialidad
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información de la Especialidad
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información de la Especialidad
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información de la Especialidad
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información de la Especialidad
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información de la Especialidad
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información de la Especialidad
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información de la Especialidad
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información sobre Farmacia Hospitalaria
                    • Recursos Profesionales sobre Farmacia Hospitalaria
                      • Videoconferencias
                    • Información de la Especialidad
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información de la Especialidad
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información sobre Gestión Sanitaria
                    • Recursos Profesionales sobre Gestión Sanitaria
                      • Videoconferencias
                    • Información de la Especialidad
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información de la Especialidad
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información de la Especialidad
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información de la Especialidad
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información de la Especialidad
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información de la Especialidad
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información de la Especialidad
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información de la Especialidad
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información de la Especialidad
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información de la Especialidad
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información de la Especialidad
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información de la Especialidad
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información de la Especialidad
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información de la Especialidad
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información de la Especialidad
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información de la Especialidad
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información de la Especialidad
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información de la Especialidad
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información de la Patología
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información sobre la Alergia
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información sobre la Alopecia
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información sobre la Anestesia
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información sobre la Anticoncepción
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información sobre la Artritis Psoriásica
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información sobre la Artritis Reumatoide
                    • Bibliografía
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información sobre la Artrosis
                    • Bibliografía
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información sobre la Asma
                    • Bibliografía
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información sobre la Colitis Ulcerosa
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información sobre la Depresión
                    • Bibliografía
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información sobre la Dermatosis
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información sobre la Diabetes
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información sobre la Dislipemias
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información sobre la Dolor
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información sobre la Emesis
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información sobre la Enfermedad de Crohn
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información sobre la Espondilitis Anquilosante
                    • Bibliografía
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información sobre el Glaucoma
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información sobre la Gripe y el Resfriado
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información sobre la Hepatitis
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información sobre la Hipertensión
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información sobre las Infecciones Bacterianas
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información sobre las Infecciones Bacterianas
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información sobre la Infertilidad
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información sobre la Infertilidad
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información sobre el Linfoma
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información sobre el Melanoma
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información sobre el Melanoma
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información sobre el Mieloma
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información sobre la Migraña
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información sobre la Osteoporosis
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información sobre el Parkinson
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información sobre la Pediculosis
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información sobre la Psoriasis
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información sobre la Rinitis
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información sobre la Tos
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información sobre el Tumor Cerebral
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información sobre la Urticaria
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información sobre la Verrugas
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Información sobre el VIH-SIDA
                    • Material de Apoyo al Paciente para
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Material de Apoyo al Paciente
                    • Introducción
                    • Puntos importantes del ayuno
                    • Preparación para el Ramadán
                    • La elección de carrera
                    • Oportunidades profesionales en España
                    • Oportunidades profesionales en otros países
                    • Programa de becas
                      • Testimonios
                    • Preguntas frecuentes
                    • Sample Page - Image Bank
                      • Image Bank
                      • SelfScoring
                    • Protocols
                    • Recommendations
                    • Events
                    • Ferti-Studio
                      • Introduction
                      • IVI - Valencia
                      • UZB - Brussels
                      • GENERA - Roma
                      • EUGIN - Barcelona
                      • Assisting Nature - Thessaloniki
                      • GENERA - Roma
                      • Assisting Nature - Thessaloniki
                    • SCIENTIFIC CORNER
                      • ALL CATEGORIES
                      • Reproductive Endocrinology
                      • New Perspectives In Art
                      • From the Lab
                      • ART & Society
                      • Scientific Journal
                    • WORD OF EXPERTS
                    • VIDEOS
                    • Home
                      • Clinical barriers 1
                      • Clinical barriers 2
                      • Clinical barriers 3
                      • Clinical barriers 4
                      • Clinical barriers 5
                    • RTL1
                    • RTL2
                    • RTL3
                    • RTL4
                    • RTL5
                    • Indicaciones terapéuticas
                    • Posologia y Forma de administración
                    • Recursos Profesionales de Steglatro
                      • Webinars
                      • Artículos científicos
                      • Actualidad Científica
                      • Manuales y guías
                      • Presentaciones
                      • Apps Científicas
                      • Material de Apoyo al Paciente
                      • Otros
                    • Investigación y Desarrollo
                    • Alopecia
                    • Artritis Psoriásica
                    • Artritis Reumatoide
                    • Artrosis
                    • Asma
                    • Cáncer
                    • Colesterol
                    • Colitis Ulcerosa
                    • Enfermedad de Crohn
                    • Diabetes
                    • Espondilitis Anquilosante
                    • Glaucoma
                    • Hipertensión
                    • Ictus
                    • Migraña
                    • Osteoporosis
                    • Psoriasis
                    • Sida
                    • Productos de Prescripción
                    • Vacunas
                    • MSD Animal Health
                    • Home
                      • Januver 1
                      • Janumet 2
                    • Home
                    • Home
                    • Prescribing Information
                    • Patient Product Information
                    • Selected Safety Information
                    • Mechanism of Action
                    • Clinical Trial Experience
                      • – Study Design
                      • – Efficacy
                    • Select Adverse Reactions
                    • Adverse Reactions Management
                    • Dosing/Preparation/Administration
                    • Resources
                    • Home
                    • Prescribing Information
                    • Selected Safety Information
                    • Indicarion and Dosing
                    • Clinical Equivalence—PK/PD
                    • Efficacy & safety
                    • How to Use
                      • NexVue® Features
                    • Dosing
                    • Reimbursement
                    • Value of Biosimilars
                      • Bioequivalence With a Lower Cost
                    • Resources
                    • NSCLC Home
                    • Prescribing Information
                    • Patient Product Information
                    • Selected Safety Information
                    • Study Design
                    • Efficacy
                    • Selected Adverse Events
                    • Adverse Events Management
                    • Dosing/Preparation/Administration
                    • PD-L1 Expression & Testing
                    • Mechanism of Action
                    • Resources
                    • View Other Indications
                    • Home
                    • ZEPATIER: Overview
                      • Clinical Program
                      • Dosing
                      • Tolerability
                    • Patient Types
                      • Treatment Naive
                      • Treatment Experienced 1
                      • Treatment Experienced 2
                      • Chronic Kidney Disease
                      • HIV1 Coinfected
                      • Opioid Agonist Therapy
                      • Genotype 3
                      • Genotype 4
                    • Recent Congress Presentations
                    • Resources
                    • Portada
                    • Conceptos básicos
                    • Clasificaciones del Asma
                      • Clasificación etiológica del Asma
                      • Clasificación del Asma Ocupacional
                      • Clasificación clínica del Asma (según su gravedad)
                    • Aspectos Epidemiológicos en Asma Ocupacional
                    • Aspectos Diagnósticos en Asma Ocupacional
                    • Protocolos terapéuticos en Asma
                    • Vigilancia de la salud en Asma. Valoración de Aptitud Laboral en el trabajador con Asma
                    • El Asma y el trabajo. Determinación de la Contingencia
                      • Concepto general de contingencia profesional
                      • Concepto y normativa jurídica de la contingencia profesional
                      • El asma como contingencia profesional
                      • El asma como enfermedad profesional
                      • El asma como accidente de trabajo
                      • Epidemiología de las enfermedades pulmonares ocupacionales en España
                    • La Incapacidad laboral en Asma. Criterios de valoración
                      • Concepto de incapacidad laboral
                      • Criterios globales de valoración en asma
                      • Valoración de incapacidad laboral en asma
                    • La Discapacidad en Asma. Criterios de Valoración
                      • Introducción
                      • Normas de carácter general para la valoración de la Discapacidad originada por Asma
                      • Orientaciones clínicas
                    • El Asma Ocupacional en la literatura científica
                    • El Asma y el Trabajo en la Jurisprudencia y Doctrina Española
                    • Aspectos preventivos a destacar en Asma Ocupacional (American Academy of Allergy, Asthma and Inmunology‐AAAA)
                    • Bibliografía
                    • Portada
                    • Introducción
                    • Etiopatogenia y clasificación del dolor cervical
                    • Aspectos clínico-terapéuticos en dolor cervical
                    • Factores de Riesgo Laboral en cervicalgias
                      • Introducción
                      • Demanda física del trabajo
                      • Riesgos de carácter psicosocial
                    • La evaluación y cuantificación de los riesgos de cervicalgia en el puesto de trabajo
                      • Introducción
                      • Identificación de los riesgos relacionados con cervicalgias
                      • Criterios de evaluación de los distintos riesgos músculo-esqueléticos
                    • La cervicalgia como síntoma de patología laboral. El latigazo cervical
                    • El médico del trabajo frente a las lesiones de la columna cervical
                      • Introducción
                      • La vigilancia de la salud específica en puestos con riesgo de patología cervical
                      • Protocolos de Vigilancia de la Salud Específica (VSE) en puestos con riesgo de patología cervical
                    • La valoración de las cervicalgias como contingencia laboral
                    • La valoración de la incapacidad laboral de las cervicalgias
                    • La valoración de la discapacidad de las cervicalgias
                    • La biomecánica como herramienta de utilidad en cervicalgias
                    • Controversias médico-legales en cervicalgias. Repercusión jurídica de las patologías cervicales
                    • La fisioterapia como herramienta de apoyo en la recuperación del trabajador con cervicalgias. tratamiento del dolor
                    • La educación preventiva en cervicalgias desde las empresas
                    • Bibliografía y Legislación
                    • Portada
                    • Introducción
                    • Definición
                    • Clasificación de la DM
                    • Criterios diagnósticos de la Diabetes Mellitus
                    • Manejo de la Diabetes Mellitus
                    • Educación para el control de la Diabetes Mellitus
                      • Recomendaciones en la educación para el control de la Diabetes Mellitus
                      • Recomendaciones en tratamiento de la Diabetes Mellitus y sus complicaciones más frecuentes
                    • Complicaciones con mayor repercusión en la diabetes
                    • La Atención del paciente diabético como urgencia en Medicina del Trabajo
                    • El Médico del Trabajo como apoyo en la educación sanitaria del paciente diabético
                    • La Vigilancia de la salud en el trabajador diabético
                      • Introducción
                      • El Trabajador diabético como especialmente sensible en vigilancia de la salud
                      • Causas de No Aptitud Temporal en el trabajador diabético
                      • Limitaciones legislativas con repercusión en el diabético
                      • Criterios de Incapacidad en Diabetes (Temporal y Permanente)
                      • Una aproximación al Coste por Incapacidad Temporal de la Diabetes en España (datos de 2011)
                      • Accidentalidad laboral y Diabetes. La determinación de contingencia en el trabajador diabético
                      • Revisión jurisprudencial. Conflictividad Médico-Legal en Diabetes
                      • Revisión Bibliográfica en Diabetes
                      • Recomendaciones preventivas
                    • Bibliografía y Legislación de referencia
                      • Bibliografía
                      • Legislación
                    • Anexos
                    • Portada
                    • Introducción
                    • Aspectos clínicos de la epilepsia como enfermedad. Criterios diagnósticos y terapéuticos
                    • Las publicaciones científicas en epilepsia relacionadas con el trabajo. Revisión de la bibliografía y jurisprudencia
                    • Riesgos laborales y epilepsia. Normativa legal, aptitud laboral y concepto de especial sensibilidad
                    • La epilepsia como contingencia profesional
                    • La incapacidad en el trabajador epiléptico. Criterios de valoración
                      • Introducción
                      • Incapacidad Temporal
                      • Incapacidad Permanente
                    • La discapacidad en la persona con epilepsia. Criterios de valoración
                      • Introducción
                      • Normas generales para la valoración de la discapacidad derivada de patologías neurológicas
                      • Criterios generales para la valoración de la discapacidad en la Epilepsia
                      • Criterios para la asignación del grado de discapacidad originado por las alteraciones crónicas episódicas del nivel de conciencia y la vigilia, de la alerta y el sueño, y de la epilepsia
                    • Conflictividad jurídica en el trabajador epiléptico. Comentario de sentencias de apoyo
                    • La fisioterapia como herramienta de apoyo en epilepsia
                      • Introducción
                      • ¿Cómo puede ayudar la Fisioterapia a los pacientes con Epilepsia?
                      • Tratamiento de fisioterapia como herramienta terapéutica
                      • Modalidades fisioterápicas
                    • Aspectos laborales a considerar en epilepsia
                    • Bibliografía y referencias
                    • Portada
                    • Conceptos básicos en fibromialgia
                      • Definición
                      • Etiología y patogenia de la fibromialgia
                      • Prevalencia de la fibromialgia en España
                    • Aspectos clínicos
                    • El diagnóstico en fibromialgia
                      • Historia clínico-laboral
                      • Pruebas complementarias
                      • Criterios diagnósticos
                      • Diagnóstico diferencial
                    • Aspectos a valorar en el tratamiento de la fibromialgia
                      • Introducción
                      • Información y educación del paciente
                      • Terapias físicas
                      • Tratamiento farmacológico
                      • Tratamiento psicológico de apoyo
                      • Tratamiento con agentes físicos
                    • Pronóstico y evolución de la fibromialgia
                    • Evaluación de la fibromialgia
                      • Introducción
                      • Evaluación del dolor
                      • Evaluación de la hipersensibilidad al dolor
                      • Valoración de la fatiga
                      • Valoración de la calidad de vida y estado de salud general
                      • Evaluación de la capacidad funcional
                      • Valoración psicológica
                      • Valoración de la función física
                    • Fibromialgia y aptitud laboral
                    • Fibromialgia e incapacidad laboral
                      • Introducción
                      • Criterios de incapacidad temporal en fibromialgia
                      • Criterios de incapacidad permanente en fibromialgia
                    • Impacto socio-laboral de la fibromialgia
                    • La fibromialgia en las publicaciones científicas
                    • La Fibromialgia en la Jurisprudencia Española
                    • Aspectos preventivo-laborales a considerar en fibromialgia
                    • Bibliografía
                    • Anexos
                    • Portada
                    • Introducción
                    • fisiopatología del dolor lumbar
                    • Factores de riesgo en la lumbalgia. Factores pronóstico
                      • Factores de riesgo
                      • Factores pronóstico de la lumbalgia
                    • la lumbalgia como síntoma de patología laboral
                      • Introducción
                      • Frecuencia de estas lesiones en el mundo laboral
                    • la hernia discal como causa de dolor lumbar
                    • las lesiones de la columna lumbar en Salud laboral
                      • Introducción
                      • Principios generales de prevención para los trastornos musculoesqueléticos
                      • Prevención de los trastornos musculoesqueléticos en la trabajadora embarazada
                      • Comunicación de situación de especial riesgo para un trabajador
                      • Tratamiento y control de las lesiones
                      • Formación para el trabajador
                    • Vigilancia de la Salud y Prevención en patología lumbar
                      • Introducción
                      • Desempeño de las funciones de vigilancia de la salud
                      • Derecho a recibir la información sobre los exámenes de salud
                      • Momento en que se realiza la vigilancia de la salud
                      • Herramienta utilizada por los especialistas acreditados para llevar a cabo la vigilancia de la salud
                      • La vigilancia de la salud en medicina del trabajo para
                      • La cumplimentación del protocolo de vigilancia sanitaria específica
                    • la evaluación de los riesgos en el puesto de trabajo
                    • la valoración de las lumbalgias como contingencia laboral
                      • Introducción
                      • Aspectos clave para la valoración de las lumbalgias y su relación con el trabajo
                    • Aspectos periciales: Catalogación de la lumbalgia como enfermedad profesional/accidente de trabajo
                    • la biomecánica como herramienta de utilidad en la valoración funcional de las lumbalgias
                      • Introducción
                      • Sistemas de evaluación biomecánica
                      • Informe Biomecánico
                      • NEDLUMB/IBV V2.0. Sistema para la Valoración de lumbalgias
                    • la valoración de la incapacidad laboral de las lumbalgias
                      • Incapacidad laboral: Conceptos generales
                      • Los Equipos de Valoración de Incapacidades (EVI)
                      • Incapacidad laboral por patologías de la columna vertebral
                      • La valoración de la incapacidad en las lumbalgias
                    • lumbalgia y hernia discal: valoración de la discapacidad
                      • Consideraciones generales
                      • Evaluación de la discapacidad
                      • Valoracion de la discapacidad en la columna
                      • Componente basado en el déficit neurológico
                    • labor asistencial del médico del trabajo: tratamiento de las lumbalgias
                    • la rehabilitación como herramienta de utilidad en las lumbalgias
                    • la educación preventiva en lumbalgias desde las empresas
                    • bibliografía y legislación
                    • anexos
                    • Introducción
                    • Conceptos básicos
                    • Mecanismo de acción y efectos producidos por exposición laboral a neurotóxicos
                      • Disolventes orgánicos
                      • Pesticidas
                      • Metales
                      • Gases
                    • Contingencia Laboral y Neurotoxicidad
                      • Enfermedades profesionales por sustancias neurotóxicas
                      • Accidentes laborales por exposición a neurotóxicos
                    • Prevención de la Neurotoxicidad laboral
                      • La higiene industrial y exposición a neurotóxicos
                      • Información y formación de los trabajadores
                      • Recomendaciones preventivas generales
                    • La vigilancia de la salud en el trabajador expuesto a neurotóxicos
                      • Síntomas precoces de intoxicación crónica
                      • Criterios para la vigilancia de la salud de los trabajadores expuestos a sustancia
                    • Valoración de Incapacidad en Neurotoxicidad
                      • Incapacidad laboral: concepto. Regulación. Marco legal. Contingencia
                      • Valoración de la Incapacidad laboral y la Contingencia
                      • Valoración de la Incapacidad Laboral por Neurotoxicidad
                    • Valoración de Discapacidad en Neurotoxicidad
                      • Conceptos generales. Definición de discapacidad y minusvalía
                      • Valoración de la discapacidad por Neurotóxicidad
                    • Controversias jurídico-laborales en Neurotoxicidad
                      • Búsqueda jurisprudencial en Neurotoxicidad
                      • Sentencias comentadas
                    • Conclusiones
                    • Bibliografía
                    • Acceso en Salud
                      • MSD para las Madres
                      • Proyecto de Donación MECTIZAN®
                    • Medioambiente
                    • Empleados
                    • Ética y Transparencia
                      • Compliance/Cumplimiento
                      • Oficina Ética
                      • Código de Conducta
                      • Programa Global de Privacidad
                      • Derechos Humanos
                      • Divulgación transparente
                    • Nuestros Valores
                    • Cómo trabajamos
                    • Nuestra Historia
                    • Sala de Prensa
                    • Aula MSD – Nebrija de Comunicación y Ciencias de la Salud
                  • Innovando Juntos

                    Enfréntate a uno de nuestros retos y construyamos la solución JUNTOS.

                    Más información
                  • MSD para las Madres

                    En 2011 MSD puso en marcha esta iniciativa a 10 años de 500 millones de dólares para crear un mundo en el que ninguna mujer tenga que morir por complicaciones del embarazo o del parto.

                    Más información
                  • Programa de Donación de Mectizán®

                    Desde 1987, comprometidos para erradicar la
                    "ceguera de los ríos".

                    Acceder
                  • MSDsalud

                    Es una herramienta viva en la que podrás encontrar soluciones saludables para tus necesidades particulares en tu día a día

                    Descúbrelo
                  • Innovación

                    Nuestra pasión es mejorar la salud. Esto es lo que nos mantiene a la vanguardia del descubrimiento científico y la innovación.

                    Acceder
                  • Productos

                    Trabajamos, de manera continua, enfocados en la innovación y la ciencia para ofrecer medicamentos, vacunas, terapias biológicas y productos veterinarios que marcan la diferencia para mejorar la salud

                    Acceder
                  • Profesionales Sanitarios

                    MSD pone a disposición de los profesionales sanitarios información médica y científica de gran utilidad.

                    Acceder
                  • Innovando Juntos

                    Enfréntate a uno de nuestros retos y construyamos la solución JUNTOS.

                  • MSD para las Madres

                    En 2011 MSD puso en marcha esta iniciativa a 10 años de 500 millones de dólares para crear un mundo en el que ninguna mujer tenga que morir por complicaciones del embarazo o del parto.

                  • Programa de Donación de Mectizán®

                    Desde 1987, comprometidos para erradicar la
                    "ceguera de los ríos".

                  • MSDsalud

                    Es una herramienta viva en la que podrás encontrar soluciones saludables para tus necesidades particulares en tu día a día

                    Descúbrelo
                  • Innovación

                    Nuestra pasión es mejorar la salud. Esto es lo que nos mantiene a la vanguardia del descubrimiento científico y la innovación.

                    Acceder
                  • Productos

                    Trabajamos, de manera continua, enfocados en la innovación y la ciencia para ofrecer medicamentos, vacunas, terapias biológicas y productos veterinarios que marcan la diferencia para mejorar la salud

                    Acceder
                  • Profesionales Sanitarios

                    MSD pone a disposición de los profesionales sanitarios información médica y científica de gran utilidad.

                  • MSD EN ESPAÑA Acceder
                    MSD en España

                    Conoce todo lo referente a MSD en España

                    MSD ANIMAL HEALTH
                    EN ESPAÑA
                    Acceder
                    Planta de Salamanca

                    Accede a toda la información sobre nuestra división animal y su fábrica de Salamanca.

                    SALA DE PRENSA Acceder
                    Sala de prensa

                    Sección dirigida exclusivamente a profesionales del sector de la Comunicación.

                  • NOTICIAS CORPORATIVAS Más noticias

                    Nov. 19, 2019

                    • Una herramienta digital diseñada por el Hospital Gregorio Marañón, ganadora del Reto Innovando Juntos en la Lucha frente a las Resistencias a los Antimicrobianos

                    Nov. 18, 2019

                    • La Fundación MEDINA celebra su décimo aniversario como modelo de referencia en investigación

                    Nov. 13, 2019

                    • MSD, comprometido con los pacientes con cáncer de pulmón, el cuarto tipo de tumor más diagnosticado en 2019 en España y el de mayor mortalidad1*
                  • INNOVANDO JUNTOS Acceder
                    Profesionales Sanitarios

                    Enfréntate a uno de nuestros retos y construyamos la solución JUNTOS

                    MSD SALUD Acceder
                    MSDsalud

                    El portal para el paciente donde encontrar soluciones saludables para las necesidades particulares del día a día.

                    MANUAL MSD - Acceder
                    Manual MSD

                    La obra de referencia médica más consultada del mundo, que cubre todas las áreas de la medicina general y sus especialidades.