Hero Image

Acceso a la Salud

En MSD creemos que tenemos un importante papel y responsabilidad en la mejora del acceso a medicamentos, vacunas y atención médica de calidad en todo el mundo, ayudando así a reducir la carga de la enfermedad en las partes del mundo que más lo necesitan.

MSD en España

icon
Empleados
66%

De mujeres en todo MSD España

icon
Mujeres
55%

De mujeres en el Comité de Dirección

icon
Mujeres
69%

De mujeres en puestos de mando intermedio

Fundación Medina

Es un centro de referencia a nivel mundial en el descubrimiento de nuevos fármacos a partir de productos naturales de origen microbiano y uno de los centros de cribado de alta capacidad de la nueva red europea EU-OPENSCREEN-ERIC, reconocida en marzo de 2018 por la Comisión Europea como Infraestructura de Investigación Europea (ERIC).

En la actualidad, y gracias a la cesión que realizó en mayo de 2017 MSD de su colección de cultivos microbianos, la Fundación MEDINA se ha convertido en la institución con la mayor librería de cultivos microbianos del mundo en una única sede. La colección de MSD cedida a MEDINA comprendía más de 74.000 cultivos microbianos (hongos y bacterias) de una amplia diversidad de orígenes geográficos y ecosistemas, incrementando los recursos de MEDINA hasta alcanzar los 190.000 cultivos.

Apoyo a asociaciones de pacientes y otras organizaciones

MSD mantiene un compromiso desde hace más de 20 años con las organizaciones de pacientes que desarrollan una labor sociosanitaria en defensa de los pacientes, sus cuidadores y allegados. Fruto de este compromiso, nació en 2012 la web www.msdsalud.es, para ofrecer información rigurosa avalada científicamente y apoyada por las organizaciones de pacientes a todas las personas interesadas en temas de salud.

MSD a nivel global

icon
Empleados
46%

Del consejo de administración global está formado por mujeres (2020)

icon
Mujeres
36%

De los puestos ejecutivos a nivel global lo ocupan mujeres (2020)

icon
Diversidad
25%

Del consejo de administración global está formado por personas de grupos étnicos minoritarios (2020)

Diversidad e inclusión

Fomentar la inclusión, crear un sentido de pertenencia a los equipos y promover la diversidad en todas sus dimensiones genera innovación.

Sabemos que la diversidad y la inclusión son fundamentales para nuestro éxito y para la innovación futura. Fomentamos una cultura de inclusión y pertenencia donde todos los empleados se sientan bienvenidos y valorados, una cultura en la que consideramos que cada individuo aporta una ventaja competitiva a nuestra misión más amplia de salvar y mejorar las vidas de las personas.

Con esta estrategia defendemos la diversidad y la inclusión como valores fundamentales y esenciales para cada aspecto de nuestro negocio, lo que nos permite innovar, ejecutar, adaptarnos y crecer. A su vez, esto aporta un valor intrínseco a largo plazo a nuestros pacientes, empleados, clientes y accionistas.

Programas de RSC

Programa MSD para las Madres

Esta es una campaña a largo plazo y a escala global, de diez años de duración, con una inversión de 500 millones de dólares, con el objetivo de reducir las muertes relacionadas con el embarazo y el parto. Hasta la fecha, más de 9,2 millones de mujeres se han beneficiado de las mejoras en el acceso a la atención de la salud materna. Se han llevado a cabo más de 102 programas, con la colaboración de más de 161 partners en más de 48 países de los cinco continentes.

Además, MSD para las Madres colabora con otras iniciativas centradas en la salud maternal, como la celebración desde que comenzó, hace cinco años, de la Safe Motherhood Week Europe, el primer acontecimiento anual que se centra en mejorar la atención materna en Europa.

Proyecto de donación MECTIZAN®

Gracias a este programa, por el que MSD dona íntegramente el fármaco MECTIZAN® (ivermectina) desde hace más de 30 años, Colombia, Ecuador, Guatemala y México han recibido la verificación de eliminación de la oncocercosis o ceguera de los ríos por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Actualmente, este programa dona cada año más de 150 millones de tratamientos para la oncocercosis y 133 millones para la filariasis linfática, y lo seguirá haciendo mientras se necesite.

MSD decidió que el Programa de Donación MECTIZAN® se ampliase a partir de 2018 con el objetivo de llegar a otros 100 millones de personas por año hasta 2025, como parte del esfuerzo global para eliminar también la filariasis linfática (FL) o elefantiasis.

icon
Más de
500M

de dólares

icon
Más de
9,2M

de mujeres

icon
Más de
102

programas

icon
Más de
48

países

Programa MSD Gives Back de Voluntariado

Para promover el espíritu solidario de manera individual, MSD cuenta con el Programa de Voluntariado Corporativo, por el que cada empleado dispone de 40 horas al año dentro del horario laboral para realizar actividades solidarias. Esta iniciativa está enmarcada en el programa global llamado “MSD Gives Back”, por el que cada año miles de empleados se ofrecen voluntariamente para colaborar en su entorno. En 2019 los empleados registraron en la plataforma MSD Gives Back más de 136.000 horas de voluntariado en todo el mundo.

Programa Fellowship for Global Health

El Fellowship for Global Health es un programa de voluntariado de tres meses que brinda a nuestros empleados la oportunidad de aplicar sus talentos y experiencia en todo el mundo. Los empleados elegidos para este programa se denominan becarios Richard T. Clark (RTC) en honor a nuestro ex director ejecutivo Dick Clark. El programa combina la experiencia de nuestros empleados con organizaciones sin fines de lucro de todo el mundo para mejorar de manera significativa y sistemática la atención médica para las personas que más la necesitan.o.