diabetes

Diabetes

27/10/2022

Comparte este post

.st0{fill:#00857C;}

Diabetes

Índice

  1. Tipos de diabetes y sus características
  2. Diagnóstico y tratamiento de la diabetes
  3. Dieta recomendada para la diabetes

La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por el aumento de glucosa en la sangre. A este incremento de la glucosa, se le conoce comúnmente como “tener alto el nivel de azúcar”. Con el tiempo, el exceso de glucosa en la sangre puede causar problemas de salud.

La glucosa es la energía que nuestro cuerpo necesita para funcionar. La obtenemos de los alimentos a través de la digestión, un proceso por el que la glucosa pasa a la sangre y se almacena en el hígado para ser utilizada cuando la necesitemos. Para que las células de nuestro cuerpo puedan utilizar la glucosa es imprescindible la insulina, una hormona que fabrica el páncreas. En las personas con diabetes, el páncreas no es capaz de segregar la insulina necesaria o bien su cuerpo no utiliza de manera adecuada esta hormona.

Tipos de diabetes y sus características

Existen tres tipos principales de diabetes:

Diabetes tipo 1

Es un trastorno autoinmunitario que hace que el sistema inmune del organismo ataque las célulasdel páncreas que segregan insulina.  Como resultado, esto provoca que el organismo produzca poco o nada de insulina. Por lo general, se diagnostica la diabetes tipo 1 en niños y adultos jóvenes, aunque puede aparecer a cualquier edad. Las personas con diabetes tipo 1 tienen que usar insulina todos los días para sobrevivir.

Diabetes tipo 2

La diabetes tipo 2 es la más frecuente.   Inicialmente, la hiperglicemia es el resultado de la incapacidad del cuerpo a responder adecuadamente a la insulina, lo que se define como resistencia a insulina. La diabetes tipo 2 puede aparecer a cualquier edad, incluso durante la infancia. Sin embargo, este tipo de diabetes se presenta con mayor frecuencia en las personas de mediana edad y en los ancianos.

Diabetes gestacional

Es aquella que se presenta por primera vez durante el embarazo y que, en la mayor parte de los casos, desaparece tras el parto. Sin embargo, hay que tener en cuenta que padecer diabetes gestacional aumenta el riesgo de volverla a tener en embarazos posteriores, y que el haber tenido diabetes gestacional hace que el riesgo de padecer diabetes tipo 2 sea particularmente alto entre los tres y seis años posteriores al parto y puede ocurrir en mujeres menores de 40 años.

Diagnóstico y tratamiento de la diabetes

Su médico, u otro profesional de la salud, puede diagnosticar la diabetes, la prediabetes, y la diabetes gestacional por medio de análisis de sangre. Los análisis de sangre muestran si el nivel de glucosa en la sangre está demasiado alto. Las pruebas más comunes para diagnosticar la diabetes y la prediabetes son:

  • Glucosa plasmática en ayunas: esta prueba se realiza cuando se lleva al menos 8 horas en ayuno.
  • Prueba de glucosa plasmática aleatoria: se realiza sin tener en cuenta si el paciente está o no en ayunas.
  • Prueba de la Hemoglobina Glicosilada (HbA1c): mide el nivel promedio de glucosa en sangre durante los últimos tres meses.

La diabetes no tiene curación, pero el paciente puede tomar una serie de medidas que le permitirán controlar la enfermedad.

 Según el tipo de diabetes que tengas, el control del nivel de azúcar en sangre, la insulina y los medicamentos orales pueden influir en tu tratamiento. Pero una alimentación sana, mantener un peso saludable o realizar actividad física regularmente son factores importantes en el control de la diabetes.

Dieta recomendada para la diabetes

La alimentación es crucial para el control de la diabetes, por este motivo, es fundamental mantener una dieta equilibrada y saludable.

Seguir un plan de alimentación saludable y mantenerse físicamente activo puede ayudarle a mantener su nivel de glucosa en la sangre dentro de los límites deseados. No hay un porcentaje de calorías establecido para todas las personas con diabetes. La alimentación debe basarse, por tanto, en una evaluación individualizada de cada persona.

El contenido que se proporciona en este documento es información general. En ningún caso debe sustituir ni a la consulta, ni las recomendaciones de su médico.

ES-NON-01124 (Fecha creación: octubre 2022).

Si eres profesional sanitario, puedes obtener más información aquí.

hipertensión pulmonar

Hipertensión pulmonar

30/05/2024

Comparte este post

.st0{fill:#00857C;}

Descubre los signos que indican si eres una persona hipertensa a nivel pulmonar

Índice

  1. Síntomas y signos iniciales de la hipertensión pulmonar
  2. Tipos de hipertensión pulmonar
  3. Diagnóstico de la hipertensión pulmonar
  4. Tratamiento de la hipertensión pulmonar
  5. Factores de riesgo de la hipertensión pulmonar

La hipertensión pulmonar es una condición que afecta a las arterias de los pulmones y el lado derecho del corazón. Consiste en la presencia de un valor medio de presión en la arteria pulmonar (PAPm) superior a 20 mmHg, en reposo.

Las estimaciones actuales indican una prevalencia de alrededor del 1% de la población global.

Síntomas y signos iniciales de la hipertensión pulmonar

El primero de los síntomas que aparece, y el más importante, es quedarse sin aliento, especialmente cuando se practica ejercicio. Conforme avanza la patología, otros síntomas pueden manifestarse. Detectar de forma precoz la Hipertensión Pulmonar es importante, sin embargo, conlleva dificultad hacerlo en los primeros estadios de la enfermedad ya que los síntomas que aparecen se parecen mucho a los de otras enfermedades cardíacas y pulmonares.

En fases posteriores de la patología aparecen nuevos síntomas, tanto cuando se está haciendo ejercicio como en reposo, entre los que destacan:

  • Hinchazón de los tobillos o las piernas
  • Cierto cansancio o fatiga
  • Mareos
  • Pulso acelerado o irregular
  • Tos
  • Desmayos 
  • Presión o dolor en el pecho, especialmente durante el ejercicio.

Síntomas menos frecuentes son la tos, el dolor en el pecho y la ronquera, que suelen aparecer tras la realización de esfuerzos físicos. En algunos casos avanzados, pueden aparecer síntomas estando en reposo. También son signos de hipertensión pulmonar avanzada la distensión abdominal y edema periférico.

Tipos de hipertensión pulmonar

Según el origen de la patología, la hipertensión pulmonar se clasifica en cinco categorías:

  • Grupo 1: Hipertensión arterial pulmonar.
  • Grupo 2: Hipertensión pulmonar asociada a cardiopatía izquierda.
  • Grupo 3: Hipertensión pulmonar secundaria a patologías pulmonares y/o hipoxia.
  • Grupo 4: Hipertensión pulmonar tromboembólica crónica y otras obstrucciones de arterias pulmonares.
  • Grupo 5: Hipertensión pulmonar de origen indeterminado o multifactorial.

Hipertensión arterial pulmonar

La Hipertensión Arterial Pulmonar tiene su origen en una elevada presión sanguínea en las arterias pulmonares, que van del corazón a los pulmones. Este aumento de la presión sanguínea en las arterias pulmonares conlleva a su vez un aumento en la presión del corazón, dando como resultado final el colapso del lado derecho del mismo.

Las causas de la hipertensión arterial pulmonar pueden ser variadas. Cuando no se conocen, se denomina idiopática. También hay una hipertensión arterial pulmonar hereditaria que se transmite genéticamente por la mutación de algunos genes determinados. Otro tipo es la inducida por fármacos, debido al consumo de determinados medicamentos o sustancias tóxicas. Existe otro tipo asociada a enfermedades del tejido conectivo, hepáticas, ocasionadas por virus, etc. Además, puede producirse una hipertensión arterial pulmonar persistente en el recién nacido, por problemas en la gestación o causas genéticas.

Hipertensión pulmonar asociada a cardiopatía izquierda

La Hipertensión pulmonar es una complicación frecuente de las cardiopatías izquierdas, que ocurre normalmente como un “síntoma” de la enfermedad subyacente y está relacionada con la gravedad de la enfermedad. Este tipo de Hipertensión pulmonar produce síntomas más graves, además del impacto negativo en la evolución.

Hipertensión pulmonar causada por enfermedades pulmonares y/o hipoxia

Las enfermedades pulmonares asociadas más frecuentemente con la Hipertensión pulmonar son la EPOC, la enfermedad pulmonar intersticial y la combinación de fibrosis pulmonar y enfisema. En cualquier enfermedad pulmonar, el desarrollo de la Hipertensión pulmonar se acompaña de deterioro en la capacidad de ejercicio, empeoramiento de la hipoxemia y peor supervivencia.

Hipertensión pulmonar tromboembólica crónica y otras obstrucciones de arterias pulmonares

La Hipertensión Pulmonar Tromboembólica Crónica es normalmente considerada como una complicación de un tromboembolismo pulmonar, teniendo un 50 – 75 % de los pacientes que la han registrado un episodio de tromboembolismo pulmonar agudo. A diferencia de la hipertensión arterial pulmonar que afecta a vasos más pequeños, la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica afecta principalmente a vasos grandes, por lo que ésta se puede tratar de forma quirúrgica, es decir, mediante cirugía.

Hipertensión Pulmonar de origen indeterminado o multifactorial

En este grupo se incluyen varios trastornos con múltiples etiologías y patogenias. Una característica común de todas las enfermedades que están en este grupo es que los mecanismos de la Hipertensión pulmonar están poco claros y pueden originarse por múltiples causas.

Diagnóstico

Al ser una patología con síntomas inespecíficos como la disnea, en principio de esfuerzo, dolor torácico y síncope, el diagnóstico suele retrasarse en muchos casos.

Algunas de las pruebas que se emplean en el diagnóstico:

  • Electrocardiograma. Un electrocardiograma (electrocardiografía) registra la señal eléctrica del corazón para detectar cambios en la frecuencia cardíaca, y revelar algunos tipos de afecciones.
  • Radiografía torácica. Los rayos X se usan para producir imágenes del corazón, los pulmones y el tórax. Pueden ayudar a determinar si existen otras afecciones pulmonares que puedan causar hipertensión pulmonar.
  • Pruebas de función pulmonar y gases arteriales. Es una prueba no invasiva que mide cuanto aire son capaces de retener los pulmones y cuánto aire puede entrar y salir de éstos. Se realiza soplando a través de un espirómetro.
  • Ecocardiografía. Un ecocardiograma usa ondas sonoras para producir imágenes del corazón. Esta prueba le permite al médico observar el flujo cardíaco y ayudarle a diagnosticar una posible hipertensión pulmonar o confirmar la eficacia del tratamiento.
  • Tomografía computarizada de alta resolución. Esta prueba combina una serie de radiografías que se toman desde diferentes ángulos alrededor del cuerpo y utiliza el procesamiento informático para crear imágenes transversales de los huesos, vasos sanguíneos y tejidos blandos que hay en el cuerpo. Las imágenes de la tomografía computarizada pueden proporcionar información más detallada gracias a la inyección de un contraste.
  • Técnicas de imagen con resonancia magnética cardíaca. Una resonancia magnética cardíaca proporciona imágenes detalladas del corazón y del flujo de sangre en el mismo. Sirve para detectar irregularidades funcionales en la cavidad inferior derecha cardíaca.
  • Análisis de sangre e inmunología. Los análisis de sangre pueden contribuir a determinar el origen de la hipertensión pulmonar y signos de complicaciones.
  • Ecografía abdominal. Esta prueba nos ofrece una imagen del interior del abdomen. Normalmente es la prueba elegida para el diagnóstico de un aneurisma de la aorta abdominal, pero además también puede realizarse para diagnosticar o descartar otras enfermedades como la hipertensión pulmonar.
  • Gammagrafía pulmonar o exploración de ventilación/perfusión. En esta prueba se administra un agente radiactivo de forma intravenosa, mostrando el flujo sanguíneo y el flujo de aire de los pulmones. Nos ayuda a determinar si los síntomas de la hipertensión pulmonar están causados por coágulos sanguíneos.
  • Cateterismo cardiaco derecho. El cateterismo cardíaco es un procedimiento en el que se guía un tubo fino y flexible (catéter) a través de un vaso sanguíneo hasta el corazón para determinar el diagnóstico de la hipertensión pulmonar. De esta forma, los cardiólogos pueden determinar la presión arterial en las principales arterias pulmonares y el ventrículo derecho.

Tratamiento

Los pacientes pueden recibir tratamiento general (diuréticos, oxígeno y otros fármacos cardiovasculares), tratamiento farmacológico específico, tratamiento intervencionista, tratamiento quirúrgico y trasplante.

Factores de riesgo de la hipertensión pulmonar

La hipertensión arterial pulmonar puede afectar tanto a hombres como a mujeres de todas las edades y razas.

Entre los principales factores de riesgo está el consumo de algunos fármacos adelgazantes. También puede propiciar la aparición de la patología el consumo de drogas como las anfetaminas, las metanfetaminas, la cocaína y los agentes quimioterapéuticos. El aceite de colza desnaturalizado es otro de los factores de riesgo de la hipertensión arterial pulmonar.

Asimismo, pueden ser más propensas a desarrollar hipertensión arterial pulmonar aquellas personas que sufren enfermedades del tejido conectivo, cortocircuitos sistémico-pulmonares congénitos, hipertensión portal o infección por VIH. Otros factores de riesgo son las enfermedades tiroideas, enfermedades de depósito de glucógeno, enfermedad de Gaucher, telangiectasia hemorrágica hereditaria, hemoglobinopatías, enfermedades mieloproliferativas o esplenectomía.

El contenido que se proporciona en este documento es información general. En ningún caso debe sustituir ni a la consulta, ni las recomendaciones de su médico.

Códex: ES-NON-03430 (Creado: Mayo 2024).

Si eres profesional sanitario, puedes obtener más información aquí.

Información adicional

La investigación y aprobación de un fármaco

23 de agosto de 2022

Comparte este post

.st0{fill:#00857C;}

Fases del desarrollo de un fármaco

Índice

  1. ¿Qué es un medicamento en investigación?
  2. Fases del desarrollo de un fármaco
  3. Cómo es el proceso de aprobación de los medicamentos en España

Históricamente, el descubrimiento de muchos medicamentos ha sido casual. Sin conocer el origen de la mayoría de las enfermedades, las personas han contado siempre con remedios tradicionales, la mayoría productos naturales que, por el método del ensayo y error, lograban poner remedio a un mal o enfermedad.

Hoy las cosas han cambiado y tanto el descubrimiento de nuevos fármacos como su desarrollo, se han convertido en un proceso largo y complejo.

¿Qué es un medicamento en investigación?

En sentido estricto, la investigación es una sistemática y refinada técnica de pensar que emplea herramientas, instrumentos y procedimientos especiales para obtener la solución más adecuada a un problema.

Cuando se habla de la investigación de un fármaco, el proceso de desarrollo es largo y costoso ya que tiene que demostrar, a lo largo de sus distintas fases, que el nuevo medicamento reúne los requisitos de eficacia, seguridad y calidad exigidos para su comercialización y administración en personas.Para poder llevar a cabo trabajos de investigación suelen ser necesarios los siguientes elementos:

  • Personal: toda investigación requiere personal cualificado de acuerdo con el estudio que se pretende realizar.
  • Infraestructura: material e instalaciones adecuadas para llevar a cabo la investigación. Su número y características dependerán del tipo de investigación que vaya a hacerse.
  • Fuentes de información: exige el conocimiento y el estudio de las publicaciones que se hayan realizado hasta el momento sobre el tema.
  • Medios económicos: para llevar a cabo una investigación de calidad es necesario contar con  fuentes de financiación que sustenten el desarrollo del proyecto.
  • Ambiente investigador: ambiente de trabajo que permita mantener motivado al profesional que realiza la investigación, aumentando su eficacia y productividad.

Fases del desarrollo de un fármaco

Desde que una compañía comienza a investigar una molécula innovadora hasta que el medicamento llega al mercado, pueden transcurrir entre 10 y 15 años.

En el proceso de investigación y desarrollo (I+D) de un fármaco, hay que diferenciar cuatro fases:

  • Fase de Descubrimiento: el primer paso en el proceso de descubrimiento de nuevos fármacos es identificar una necesidad médica para una enfermedad concreta.
  • Fase Preclínica: se ensaya exhaustivamente el compuesto seleccionado en el laboratorio para evaluar la seguridad de su administración en humanos y actividad biológica. Esta fase incluye:
    • Ensayos en organismos vivos (in vivo) y en células o tejidos (in vitro).
    • Formulación del medicamento para uso en pruebas clínicas (CMC).
    • Estudios sobre farmacología y toxicología.
  • Fase Clínica: esta fase es necesaria para saber cómo actúa el medicamento en las personas y para averiguar si se trata de un medicamento adecuado y eficaz en el tratamiento de la enfermedad, con un perfil adecuado de reacciones adversas.
  • Fase de Aprobación y Registro: en esta fase se lleva a cabo la solicitud, a las agencias reguladoras competentes, de la autorización para la comercialización del fármaco. El informe, que puede llegar a tener más de 120.000 páginas, ha de contener toda la información recopilada a lo largo de todo el proceso de investigación y desarrollo del medicamento y debe demostrar que el nuevo fármaco tendrá el efecto deseado.

Se lleva a cabo, por tanto, un seguimiento detallado de las incidencias que el producto pueda generar, para modificar la información relativa a las recomendaciones de uso o, incluso, para retirar el fármaco del mercado en el caso de que sea necesario.

Cómo es el proceso de aprobación de los medicamentos en España

Una vez superadas con éxito las etapas de investigación preclínica y clínica, para comercializar un medicamento es preciso solicitar, siguiendo el procedimiento que corresponda (nacional, descentralizado, de reconocimiento mutuo o centralizado) la autorización, aportando un informe completo que recoja todos los datos sobre la investigación y, en general, toda la documentación que demuestre el cumplimiento de todos los requisitos necesarios para su autorización.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) es quien revisa esa información y, cuando la evaluación es favorable, emite la autorización para la comercialización del fármaco en España, incluyendo las condiciones establecidas para su uso adecuado (dosis, contraindicaciones, precauciones…).  Esas condiciones quedan recogidas en la información sobre el uso del medicamento, dirigida a los profesionales sanitarios (a través de la ficha técnica) y a los pacientes (a través del prospecto del medicamento).

Resumiendo, la AEMPS desarrolla tres informes sobre el uso del medicamento: el informe público de evaluación, la ficha técnica y el prospecto.

  • Informe público de evaluación: este documento recoge toda la información científica que ha sido valorada por la AEMPS para autorizar la comercialización del medicamento.
  • Ficha técnica: es el documento que refleja las condiciones de uso autorizadas para el medicamento, tales como indicaciones, posología, efectos secundarios, contraindicaciones… Está dirigida a médicos y otros profesionales sanitarios.
  • Prospecto: es la información escrita, dirigida al paciente o usuario, que acompaña al medicamento. Incluye su composición completa y las instrucciones para su uso y conservación. Además, refleja también los posibles efectos adversos del medicamento, contraindicaciones y sus interacciones.

El contenido que se proporciona en este documento es información general. En ningún caso debe sustituir ni a la consulta, ni las recomendaciones de su médico.

Codex: ES-NON-00145.

Si eres profesional sanitario, puedes obtener más información aquí.

Hábitos saludables

Mente sana

24 de agosto de 2022

Comparte este post

.st0{fill:#00857C;}

¿Por qué es importante cuidar la salud mental?

Índice

  1. ¿Qué significa tener la mente sana?
  2. Consejos para tener una mente sana y equilibrada
  3. ¿Por qué es importante cuidar la salud mental?

La mente es la que nos permite tomar decisiones, imaginar, memorizar, sentir, reaccionar ante estímulos físicos… Cuando la mente y el cerebro se ejercitan y “están en forma” la calidad de vida es mejor.

¿Qué significa tener la mente sana?

La mente es el conjunto de capacidades relacionadas con el conocimiento, como la memoria, la imaginación, la percepción, el pensamiento, etc. La actividad mental permite llevar a cabo tres tipos de procesos: conscientes, inconscientes y procedimentales.

Mantener un buen estado de salud implica también mantener una mente sana. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. Asimismo, habla del bienestar mental como un estado en el que la persona es consciente de sus propias aptitudes y es capaz de hacer frente a las presiones diarias, lo que le permite trabajar de forma productiva y contribuir a la comunidad.

Consejos para tener una mente sana y equilibrada

Una mala salud física daña la mente, de la misma manera que el bienestar emocional protege la salud física. El vínculo salud física y salud mental es bidireccional. Por tanto, mantener la mente sana pasa, entre otras cosas, por mantener unos hábitos de vida saludables:

  • Mantener la mente activa mediante actividades que estimulen la actividad cerebral como, por ejemplo, leer, escribir, bailar o aprender otro idioma.
  • Fomentar las relaciones sociales y afectivas. Es importante interesarse por las cosas que ocurren alrededor, al participar en actividades de grupo o al colaborar en acciones sociales.
  • Intentar no estresarse y ver la parte positiva de las cosas. La risa es una buena técnica para combatir el estrés.
  • Practicar con regularidad ejercicio físico moderado, en función de las condiciones de salud y la edad.
  • Seguir una dieta equilibrada. Es clave evitar el sobrepeso y para ello la dieta mediterránea tradicional es la más adecuada.
  • Evitar hábitos nocivos, como el consumo de alcohol, tabaco o drogas.
  • Controlar los factores de riesgo cardio y cerebrovasculares, como la tensión arterial, la diabetes, etc.
  • Dormir bien, ya que el sueño mantiene nuestra mente y nuestro cuerpo sano.

¿Por qué es importante cuidar la salud mental?

El mundo complejo en el que se vive hace que tomar buenas decisiones sea cada vez más difícil. Sin embargo, si la mente y el cerebro se ejercitan y “están en forma” la calidad de vida es mejor y la forma de pensar es más crítica, creativa e inteligente. Para ello hay que intentar ver siempre las cosas desde distintos puntos de vista, lo cual requiere el desarrollo de un hábito de reflexión, útil para tomar decisiones adecuadas.

Pensar es una actividad del sistema cognitivo donde intervienen diferentes mecanismos y una de sus funciones más importantes es la de resolver problemas y razonar. Y para poder pensar correctamente hay que estar bien a nivel emocional.

La manera de pensar sobre lo que ocurre cada día afecta a la forma en la que se siente y condiciona la manera de comportarse. En la vida diaria puede comprobarse, la manera en que se asume una noticia o se percibe una situación de una u otra forma según el estado emocional de ese momento. Así, un mismo suceso puede dar lugar a emociones muy diferentes según el pensamiento que se tenga.

Es evidente que el modo de sentir es complicado de cambiar. Sin embargo, sí que se pueden favorecer los pensamientos positivos. Así, mejorarán los sentimientos y una mejor toma de decisiones.

Pensar en positivo no implica que haya que ignorar la realidad que hay alrededor. El pensamiento positivo supone ver los problemas y reconocer su realidad, pero siendo capaz de encontrar soluciones a ese problema.

Y son numerosas las investigaciones que constatan los beneficios de ser optimista: un mejor estado de ánimo, mayor satisfacción con la vida, éxito personal y profesional, etc. En definitiva, un bienestar físico, psicológico y social.

El contenido que se proporciona en este documento es información general. En ningún caso debe sustituir ni a la consulta, ni las recomendaciones de su médico.

Codex: ES-NON-00611.

Si eres profesional sanitario, puedes obtener más información aquí.

Hábitos saludables

Alimentación

22 de agosto de 2022

Comparte este post

.st0{fill:#00857C;}

Consejos para una alimentación sana y equilibrada

Índice

  1. ¿Qué se entiende por alimentación saludable?
  2. ¿Qué diferencia hay entre alimentación y nutrición?
  3. Grupos de alimentos
  4. La Pirámide NAOS. Estrategia Española
  5. Consejos para una alimentación sana y equilibrada

La alimentación no es solo lo que se ingerimos, pero, fundamentalmente, la salud depende de la variedad y la clase de alimentos que consumimos para nutrir de energía y defensas a nuestro cuerpo.

¿Qué se entiende por alimentación saludable?

Al hablar de alimentación, se puede hacer desde un triple enfoque: como la acción de alimentar o alimentarse; como aquellas cosas que se toman como alimento, o, incluso, como una referencia a la actividad industrial. Sin embargo, es un concepto más rico vinculado a costumbres sociales, culturales y religiosas. Además, marcado por factores económicos o geográficos que condicionan nuestro estado de salud.  

Más allá del hambre, existen otros factores que condicionan nuestras elecciones alimenticias, como el olor, sabor y aspecto; la educación, grupo religioso, la disponibilidad de los productos o la capacidad económica para poder comprarlos; o factores como el contexto social y las actitudes relacionadas con la salud. 

La alimentación saludable es la que es suficiente, completa y equilibrada, aporta los alimentos necesarios, en sus cantidades idóneas, para cubrir los requerimientos nutricionales de una persona en sus diferentes etapas de la vida.

¿Qué diferencia hay entre alimentación y nutrición?

Cuando hablamos de alimentación y nutrición conviene hacer la distinción entre ambos términos, ya que, así como la alimentación es un acto voluntario, influenciado por múltiples factores, por tanto, que puede ser condicionado socialmente y por la educación; la nutrición es inconsciente, involuntaria, ya que se trata de procesos del organismo vinculados a la digestión, absorción, transporte, utilización y eliminación de nutrientes.  

Grupos de alimentos

  • Grupo 1: frutas, verduras y hortalizas: las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) son que se ingieran al día no menos de 400 g de frutas y verduras.
  • Grupo 2: cereales y patatas: ricos en hidratos de carbono, estos alimentos son una fuente muy importante de energía y parte de una dieta saludable.    
  • Grupo 3: las legumbres: las alubias, los guisantes, los garbanzos, las habas y las lentejas forman parte de un grupo de alimentos que son fuente de proteínas, hidratos de carbono complejos, fibra, minerales y de casi todas las vitaminas.
  • Grupo 4: aceites y grasas: son alimentos de origen vegetal y animal que están compuestos por lípidos casi totalmente.
  • Grupo 5: los lácteos: vitaminas liposolubles, calcio y proteínas con alto valor biológico con aminoácidos esenciales son las peculiares propiedades de la leche y sus derivados.
  • Grupo 6: los huevos, pescados, mariscos, carnes y embutidos: comparten como característica integradora las proteínas y grasas.

La Pirámide NAOS. Estrategia Española

La Pirámide NAOS. Estrategia Española

La estrategia española para la Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad, también conocida como Estrategia NAOS y nacida en 2005, es una iniciativa que pretende invertir la tendencia de la obesidad en la población española y reducir de forma significativa las altas tasas de morbilidad y mortalidad atribuibles a las enfermedades no transmisibles.

Dentro de esta estrategia se encuadra la pirámide que recomienda la frecuencia en la que han de consumirse los distintos grupos de alimentos y actividades físicas. Esta pirámide establece tres niveles diferentes: alimentos y ejercicios recomendados a diario, varias veces a la semana y ocasionalmente. En el primer grupo, por ejemplo, se recomienda realizar alguna actividad física moderada durante al menos 30 minutos, como caminar, sacar al perro o subir escaleras. Sin olvidar, beber entre uno y dos litros de agua cada día. 

En el segundo nivel de la pirámide, se deben consumir varias veces por semana alimentos como pescados blancos y azules, legumbres, huevos, carnes, embutidos o frutos secos. De forma paralela, se recomienda practicar más de una vez en este periodo gimnasia, natación, tenis, atletismo o deportes de equipo.   

En la cúspide de esta pirámide se encuentran los alimentos que se deben tomar de manera ocasional: bollos, dulces, refrescos, chucherías o patatas fritas y análogos. También debe ser ocasional el tiempo que se dedique a actividades sedentarias como ver la televisión, jugar con videojuegos o utilizar el ordenador.

Consejos para una alimentación sana y equilibrada

  • Planificación: el actual estilo de vida puede conducir a una distribución horaria de las comidas irracional. Por este motivo, los expertos recomiendan no olvidar la importancia de cinco comidas al día: desayuno, tentempié, comida, merienda y cena.
  • Disminución de calorías: consumir menos calorías no tiene por qué significar comer menos alimentos. Para evitar pasar hambre, es recomendable sustituir aquellos alimentos que tengan un alto contenido calórico por otros que sean bajos en calorías y grasas, sin que dejen de hacer sentir saciado.
  • El plato saludable: cada plato de comida este debe contener un 50% de frutas y verduras, un 25% de proteínas y un 25% de carbohidratos. 

El contenido que se proporciona en este documento es información general. En ningún caso debe sustituir ni a la consulta, ni las recomendaciones de su médico.

Codex: ES-NON-00686.

Si eres profesional sanitario, puedes obtener más información aquí.

Información adicional

Derechos de los pacientes

23 de agosto de 2022

Comparte este post

.st0{fill:#00857C;}

¿Cuáles son los derechos y deberes del paciente?

Índice

  1. ¿Cuáles son los derechos del paciente?
  2. Los deberes del paciente
  3. Marco regulatorio legal
  4. Promoción de los derechos de los pacientes

Todos podemos ser pacientes en cualquier momento de nuestras vidas. Si bien, en sentido estricto, paciente es aquella persona que padece física y corporalmente, y especialmente quien se halla bajo atención médica. También se define como paciente la persona que es o va a ser reconocida médicamente.

¿Cuáles son los derechos del paciente?

De forma general, los pacientes españoles gozan de una serie de derechos que se engloban en ocho grandes áreas:

  • Acceso a la atención sanitaria: los pacientes tienen derecho a obtener los productos sanitarios y medicamentos necesarios, a ser atendidos dentro de un plazo adecuado y de acuerdo a criterios éticos, de equidad y a solicitar una segunda opinión médica.
  • Autonomía del paciente: recibir toda la información previa a cualquier procedimiento diagnóstico o terapéutico, a escoger entre las diferentes opciones existentes y a renunciar a recibir los tratamientos o actuaciones sanitarias propuestas.
  • Intimidad y confidencialidad: los pacientes tienen derecho a ser atendidos en condiciones que garanticen su intimidad, dignidad, autonomía y seguridad. Por otro lado, tienen derecho a la confidencialidad de la información relacionada con su enfermedad y a acceder a los datos personales obtenidos en el proceso asistencial.
  • Experimentación e investigación científica: derecho a saber si los procedimientos de pronóstico, diagnóstico y terapéuticos pueden ser utilizados para un proyecto docente o de investigación, sabiendo que nunca comportará un peligro adicional para su salud.
  • Prevención de la enfermedad y la protección de la salud: se refiere al derecho a conocer los problemas de salud de la colectividad que supongan un riesgo para la salud, así como al derecho a que esa información se difunda en términos comprensibles y verídicos.
  • Información asistencial y acceso a la documentación clínica: los pacientes tienen derecho a recibir información sobre las prestaciones y servicios que se ofrecen, así como al acceso a su historia clínica, documento completo que recogerá toda la información acerca de su estado de salud y de las actuaciones clínicas y sanitarias llevadas a cabo.
  • Participación de los pacientes y usuarios: se recoge el derecho a conocer y a poder identificar, en cualquier situación, a los profesionales que prestan la atención sanitaria. También, el derecho a prestar reclamaciones y sugerencias.
  • Calidad y la seguridad asistencial: los pacientes tienen derecho a una asistencia sanitaria de calidad humana y científico-técnica, así como a una atención segura, basada en protocolos de seguridad clínica consensuados y actualizados.

Los deberes del paciente

Las personas que viven con una enfermedad tienen también que saber que su colaboración es fundamental y por ello se habla también de los deberes de los pacientes. Por ejemplo, tienen la obligación de colaborar en el cumplimiento de las normas e instrucciones establecidas en las instituciones sanitarias. Eso incluye tratar con el máximo respeto al profesional sanitario, a los otros enfermos y a sus acompañantes y colaborar en el buen mantenimiento de las instalaciones sanitarias.

Asimismo, todos los pacientes tienen el deber de solicitar información sobre las normas de funcionamiento de la institución sanitaria que le esté atendiendo y sobre los canales de comunicación existentes en la misma. También han de conocer el nombre de su médico.

Por otro lado, existe el deber de firmar el documento de alta voluntaria en caso de que no se acepten los métodos de tratamiento propuestos frente a su enfermedad y el de responsabilizarse del uso adecuado de las prestaciones ofrecidas por el sistema sanitario, fundamentalmente en lo que se refiere a la utilización de servicios, procedimientos de baja laboral o incapacidad permanente y prestaciones farmacéuticas y sociales.

Marco regulatorio legal

La Constitución Española:

  • Concretamente, en el artículo 43 de la Constitución se reconoce el derecho a la protección de la salud, siendo competentes los poderes públicos para organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas, así como de las prestaciones y los servicios que se consideren oportunos y necesarios. Los poderes públicos también fomentarán la educación sanitaria, la educación física y el deporte.

Leyes y reglamentos:

  • Se desarrolló una regulación básica en la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, en la que se reconoce el derecho al respeto de la personalidad, dignidad e intimidad del paciente. Recoge también el derecho a la no discriminación, a estar informado sobre los servicios sanitarios, el derecho a la confidencialidad y a la asignación de un médico que notifique los procedimientos.
  • La Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica centra su atención en la voluntad de humanización de los servicios sanitarios.
  • 16 años después, surge la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud, que, entre otros, cuenta con diferentes objetivos como:
    • La prestación de servicios a los usuarios del Sistema Nacional de Salud en condiciones de igualdad y calidad.
    • El aseguramiento universal y público por parte del Estado.
  • La coordinación y cooperación de las Administraciones públicas sanitarias.
  • Prestación de una atención integral de la salud.
  • La financiación pública del Sistema Nacional de Salud.
  • Igualdad de oportunidades y la libre circulación de los profesionales sanitarios.
  • Colaboración entre los servicios sanitarios públicos y privados.
  • La colaboración de las oficinas de farmacia con el Sistema Nacional de Salud.

Promoción de los derechos de los pacientes

Los derechos de los pacientes son un eje básico de las relaciones clínico-asistenciales y sobre ellos han mostrado su preocupación todas las organizaciones internacionales con competencia en la materia. Un interés que empezó a hacerse visible tras el fin de la Segunda Guerra Mundial por parte de organizaciones como Naciones Unidas, la UNESCO, la Organización Mundial de la Salud (OMS) o, el Consejo de Europa y la Unión Europea.

Ante la importancia creciente de los derechos de los pacientes, estos organismos han promovido declaraciones o desarrollado normas jurídicas bien sobre aspectos genéricos bien sobre cuestiones específicas. Pero sin duda, el más importante, sobre todo por su trascendencia y su papel como punto de referencia, es la Declaración Universal de derechos humanos, del año 1948.

En su artículo 25 se reconoció que “toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez y otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad”.

A partir de ahí, han ido apareciendo múltiples declaraciones internacionales de mayor o menor alcance e influencia que se han referido a dichas cuestiones:

  • En 1994 con la Declaración sobre la Promoción de los Derechos de los Pacientes en Europa, promovida por la Oficina Regional para Europa de la OMS, que tras la Declaración Universal de los Derechos Humanos, se convirtió en un referente en el ámbito más estrictamente sanitario.
  • Dos años después, en 1996, se aprobó por unanimidad en la OMS la Carta de la Reforma de la Atención Sanitaria de Ljubljana, en el que se reconoció que “debe haber cobertura universal y acceso equitativo para toda la población a la asistencia necesaria”.
  • Un año más tarde se celebró la 4ª Conferencia Internacional sobre la Promoción de la Salud, surgió la Declaración de Yakarta sobre la Promoción de la Salud en el s. XXI, que ofrece una visión y enfoque para la promoción de la salud en este siglo.
  • En mayo de 1998, fue adoptada, durante la 51ª Asamblea Mundial de la Salud, la Declaración Mundial de la Salud. Firmada por todos los países miembros de la OMS, la Carta Mundial de la Salud supone un espaldarazo a la salud como uno de los derechos fundamentales de todo ser humano. A su vez, afirma la dignidad y el valor de cada persona, así como la igualdad de derechos y deberes y la responsabilidad compartida de todos en lo que a salud se refiere.

El contenido que se proporciona en este documento es información general. En ningún caso debe sustituir ni a la consulta, ni las recomendaciones de su médico.

Codex: ES-NON-00454.

Si eres profesional sanitario, puedes obtener más información aquí.

cáncer de cabeza y cuello

Cáncer de cabeza y cuello

18 de abril de 2024

Comparte este post

.st0{fill:#00857C;}

Descubre los tipos de cáncer de cabeza y cuello

Índice

  1. ¿Qué es el cáncer de cabeza y cuello?
  2. Tipos de cáncer de cabeza y cuello
  3. Síntomas del cáncer de cabeza y cuello
  4. Factores de riesgo del cáncer de cabeza y cuello
  5. Diagnóstico y tratamiento del cáncer de cabeza y cuello

El cáncer de cabeza y cuello es el sexto tipo de cáncer más común en el mundo. En 2024 se registraron en España, aproximadamente, más de 10.000 nuevos casos. La edad media de aparición de este tipo de cáncer está  por encima de los 50 años, aunque algunos más específicos como el de nasofaringe y glándulas salivares pueden tener una aparición más temprana.

¿Qué es el cáncer de cabeza y cuello?

El término cáncer de cabeza y cuello engloba un grupo de tumores de carácter maligno localizados en los senos paranasales, nasofaringe, orofaringe (amígdala, paladar blando, base de lengua), hipofaringe, laringe, cavidad oral (mucosa oral, encía, paladar duro, lengua y suelo de boca) y glándulas salivares. Dentro de esta clasificación se excluyen los tumores de la piel, cerebrales y tiroideos.

Dado el carácter heterogéneo en términos de origen y comportamiento que caracteriza a este grupo de tumores, los clasificamos en cinco categorías distintas de acuerdo con la zona de la cabeza o del cuello en la que empiezan.

Tipos de cáncer de cabeza y cuello

  • Cáncer de laringe: los principales síntomas son la ronquera, dificultad para tragar, problemas para respirar y dolor. La laringe es un conducto corto formado por cartílago situado justo abajo de la faringe en el cuello. El otorrinolaringólogo es el encargado de realizar el diagnóstico del cáncer de laringe.
  • Cáncer de nasofaringe o cavum: se ubica en la parte más alta de la faringe, detrás de las fosas nasales, justo por delante de la columna cervical. Los síntomas suelen ser tardíos y relacionados con la dificultad para respirar, oír (por obstrucción de las trompas de Eustaquio) o sangrado nasal.
  • Carcinoma de orofaringe y cavidad oral: la orofaringe es la parte de la faringe que se inicia por detrás de la boca. El carcinoma de orofaringe y cavidad bucal incluye todos los tumores que se desarrollan en los labios, el paladar blando, el paladar duro, la lengua y las amígdalas.
  • Tumores nasales y de senos paranasales: los senos paranasales se ubican anatómicamente en las cavidades de los huesos faciales y se caracterizan por ser estructuras aéreas; mientras que la cavidad nasal es el espacio hueco que hay dentro de la nariz.
  • Tumores de las glándulas salivares: las glándulas salivares se subdividen en glándulas mayores y menores; dentro de las glándulas mayores se recogen la parótida, submaxilar y sublingual. Es en estas mismas donde fundamentalmente se localizan los tumores, aunque en general los tumores de las glándulas salivares tienen una frecuencia relativamente baja.

Síntomas del cáncer de cabeza y cuello

Varían en función del tipo de tumor, es decir, del lugar donde se localiza.

Algunos de los síntomas pueden ser:

  • Un bulto en el cuello.
  • Una llaga en la boca o en la garganta que no sana y duele.
  • Dolor de garganta que no desaparece.
  • Dificultad para tragar.
  • Cambio o ronquera en la voz.

Además, algunos de ellos, por zonas específicas, pueden ser:

  • En la cavidad oral se puede presentar un parche blanco o rojo en la encía, la lengua o revestimiento de la boca, bulto o inflamación en el maxilar o sangrado poco común en la boca.
  • En la faringe, algunos síntomas comunes que pueden presentarse incluyen dolor al tragar, dolor persistente en el cuello o garganta, molestias o zumbido en los oídos, así como dificultad para la audición.
  • En la laringe, dificultad para respirar o hablar; dolor al tragar o dolor de oído.
  • En los senos paranasales y la cavidad nasal, algunos signos y síntomas que se pueden experimentar incluyen congestión persistente de los senos paranasales, infección crónica de los senos paranasales (sinusitis) que no responde al tratamiento con antibióticos, sangrado nasal, dolores de cabeza frecuentes, inflamación u otras alteraciones oculares, dolor en los dientes superiores, o dificultades relacionadas con prótesis dentales.
  • En las glándulas salivales puede aparecer hinchazón debajo en la zona submentoniana o alrededor del maxilar, adormecimiento o parálisis de los músculos faciales, así como dolor persistente en la cara, el mentón o el cuello.

Factores de riesgo del cáncer de cabeza y cuello

Algunos de los factores de riesgo para el cáncer de cabeza y cuello pueden ser:

  • Tabaco y alcohol: son los dos factores de riesgo más importantes de este tipo de cáncer, especialmente de la cavidad oral, orofaringe, hipofaringe y laringe. Al menos el 75% de los cánceres de cabeza y cuello son causados por el uso de tabaco y alcohol.
  • Virus del papiloma humano: La infección por tipos de virus del papiloma humano (VPH) que causan cáncer, sobre todo el VPH de tipo 16, es un factor de riesgo de los cánceres de orofaringe que afectan las amígdalas o la base de la lengua.
  • Dieta con carencias: el déficit de vitaminas, fundamentalmente A y C, puede contribuir al inicio de estos tumores
  • Higiene bucal: la escasa higiene bucal y las zonas de roce de las prótesis dentales mal ajustadas se relacionan con los tumores de orofaringe fundamentalmente.
  • Infecciones: La infección por el virus de Epstein-Barr es un factor de riesgo de cáncer de nasofaringe y de cáncer de glándulas salivales.
  • Radiaciones: los trabajadores al aire libre están expuestos a radiaciones ultravioletas, presentando una mayor incidencia de cáncer de labio inferior.
  • Genética: Algunos trastornos genéticos, como la anemia de Fanconi, aumentan el riesgo de presentar lesiones precancerosas y cánceres a una edad temprana.

Diagnóstico y tratamiento del cáncer de cabeza y cuello

No existen programas eficaces para la detección precoz de cáncer de cabeza y cuello. Ante la sospecha de un posible cáncer de cabeza y cuello, el médico puede realizar al paciente un minucioso examen físico y una valoración clínica que puede ayudar a diagnosticar tumores en estadios precoces, muchas veces asintomáticos.

Una prueba irrefutable para la confirmación de un diagnóstico de cáncer, es realizar una biopsia. La biopsia consiste en extraer una muestra de tejido o de células para examinarla con un microscopio.

Otras pruebas diagnósticas son la tomografía computarizada (TC), la tomografía por emisión de positrones (PET) o la resonancia magnética nuclear (RMN) con las que se puede determinar el alcance de la enfermedad (estadio), entre otras.

En cuanto a los tratamientos, hay diferentes según modalidades:

  • Cirugía: es el tratamiento primario en tumores precoces y en los enfermos que presenta recaídas tumorales operables.
  • Radioterapia: usado en tumores pequeños o paciente que no pueden ser sometidos a cirugía, se trata de ondas de radiación de alta energía para destruir las células cancerosas en el tumor y su alrededor. Puede destruir las células o bien detener su crecimiento cuando se administra a altas dosis.
  • Quimioterapia: fármacos con la finalidad de destruir las células tumorales. Se administra habitualmente por vía venosa, si bien algunos medicamentos se pueden administrar por la boca.
  • Inmunoterapia: busca estimular las defensas naturales del cuerpo con el objetivo de que estas combatan el cáncer.
  • Anticuerpos monoclonales: son fármacos intravenosos que actúan aprovechando la reacción que el sistema inmunitario genera a agentes extraños. En el caso de los anticuerpos monoclonales, esta respuesta inmune se puede utilizar para producir anticuerpos dirigidos contra una molécula específica; puede combinarse con la radioterapia y la quimioterapia al actuar de forma diferente.

El contenido que se proporciona en este documento es información general. En ningún caso debe sustituir ni a la consulta, ni las recomendaciones de tu médico.

CODEX: ES-NON-02914 (fecha de creación: abril 2024).

Si eres profesional sanitario, puedes obtener más información aquí.

enfermedad de crohn

Enfermedad de Crohn

17 de junio de 2024

Comparte este post

.st0{fill:#00857C;}

Enfermedad de Crohn

Índice

  1. ¿Qué es la enfermedad de Crohn?
  2. Síntomas frecuentes de la enfermedad de Crohn
  3. Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Crohn
  4. Complicaciones de la enfermedad de Crohn
  5. Dieta recomendada para los pacientes con enfermedad de Crohn

¿Qué es la enfermedad de Crohn?

La enfermedad de Crohn es una dolencia crónica que forma parte de las llamadas Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII). Como resultado de esta enfermedad, se produce inflamación en distintas zonas del tracto digestivo, desde la boca hasta el ano. Generalmente la zona más afectada en la mayoría de los casos el intestino delgado, en especial el extremo final conocido como íleon.

Actualmente, se desconoce la causa de la enfermedad de Crohn. La mayoría de los expertos defiende que se trata de un cúmulo de factores1. Entre los posibles factores se encuentran causas genéticas, donde determinados genes pueden inducir cambios inmunitarios en respuesta a desencadenantes ambientales. Otros posibles factores o desencadenantes ambientales son bacterias que se encuentran en el intestino y que forman parte del microbioma, la dieta, los virus, el estrés o el tabaquismo.

Síntomas frecuentes de la enfermedad de Crohn

Debido a que la Enfermedad de Crohn es una es una patología crónica, los pacientes padecerán períodos en los que la enfermedad está activa y causa síntomas, y períodos en los que la enfermedad no causa síntomas, conocido como remisión.

No se puede predecir cómo progresará la enfermedad una vez diagnosticada. Hay personas cuyos períodos de remisión pueden durar meses o años, aunque, generalmente, los síntomas regresan en algún momento.

Los signos y síntomas de la enfermedad de Crohn pueden variar de leves a graves y suelen desarrollarse progresivamente, aunque pueden aparecer de repente, sin previo aviso.

Cuando la enfermedad está activa, normalmente se incluyen entre los síntomas:

  • Dolor y cólicos abdominales
  • Diarrea o estreñimiento
  • Fisuras y úlceras
  • Fatiga
  • Presencia de sangrado en las heces
  • Fiebre
  • Falta de apetito y pérdida de peso

También, pueden producirse otros síntomas fuera del intestino como: úlceras en la boca, inflamación en los ojos, dolor e hinchazón en las articulaciones, ulceraciones/erupciones en la piel, piedras en el riñón u osteoporosis.

Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Crohn

El médico para determinar el diagnóstico comenzará revisando el historial médico completo del paciente y de sus familiares, además de realizar un examen físico.

Entre las pruebas diagnósticas que el médico puede solicitar si existe sospecha de enfermedad de Crohn, se encuentran:

  • Análisis de sangre
  • Análisis de heces
  • Endoscopia y biopsia
  • Pruebas de imagen

En definitiva, detectar la enfermedad de Crohn no siempre es fácil, ya que hay múltiples dolencias con los mismos síntomas, incluidas otras enfermedades inflamatorias intestinales.

Aunque todavía no existe cura para la enfermedad, existen tratamientos que tratan de mantenerla controlada. En definitiva, se trata de que la enfermedad se mantenga en período de remisión (asintomática). Y, cuando se produzca un brote, recibir tratamientos para mejorar la calidad de vida.1 Existen cinco categorías de medicamentos utilizados en enfermedad de Crohn:

  • Aminosalicilatos
  • Corticosteroides
  • Inmunomoduladores
  • Terapias biológicas
  • Antibióticos (para tratar infecciones, abscesos, fístulas)

Para mantener la enfermedad controlada, es recomendable seguir las instrucciones de su médico y tomar el tratamiento recetado.

Complicaciones de la enfermedad de Crohn

Cuando las personas que padecen enfermedad de Crohn reaccionan correctamente al tratamiento médico es posible que nunca necesiten cirugía. La cirugía puede requerirse cuando las terapias médicas ya no son capaces de controlar la enfermedad o cuando se deben tratar complicaciones.

Entre las posibles complicaciones que requieren cirugía se encuentran:

  • La obstrucción intestinal, debida al estrechamiento y formación de cicatrices en el intestino, puede bloquear el flujo de los contenidos digestivos.
  • Úlceras o fístulas.

En la mayoría de los casos, la cirugía consiste en extraer el segmento del intestino afectado. Esto se denomina resección.

Otro tipo de complicación ajena a la cirugía es la desnutrición. Esto se debe a que los síntomas como diarrea o dolor abdominal pueden ser un impedimento a la hora de ingerir los alimentos, así como a la hora de asimilar los alimentos en el intestino.

Dieta recomendada para los pacientes con enfermedad de Crohn

Se recomienda seguir una dieta lo más variada posible, ya que el objetivo principal es prevenir y corregir la desnutrición calórico-proteica y otros déficits de nutrientes. Las proteínas, el calcio y el hierro son algunos de los componentes que más se deben tener en cuenta. Las proteínas se pueden obtener de los huevos, carnes, pescados, legumbres, así como de la leche y sus derivados. Las fuentes de calcio por excelencia se encuentran en la leche y los derivados lácteos. El hierro, también esencial, se encuentra principalmente en las carnes rojas, el hígado, las legumbres, cereales y frutos secos.

En la actualidad, no está demostrado que ningún alimento concreto desencadene brotes de enfermedad de Crohn o haga empeorar la dolencia. Aunque no hay alimentos específicos que agraven la inflamación de la enfermedad, algunos pueden llegar a agravar los síntomas. Algunos consejos alimenticios que puedes seguir son:

  • Reducir alimentos grasos.
  • Evitar comidas abundantes. Es mejor preparar comidas con menor cantidad, pero mayor frecuencia.
  • Evitar bebidas carbonatadas y restringir la cafeína.

No existe una dieta única que sea efectiva para todas las personas que padecen la enfermedad de Crohn. Sólo se deben evitar aquellos alimentos que el paciente identifique, que empeoran tus síntomas.

El contenido que se proporciona en este documento es información general. En ningún caso debe sustituir ni a la consulta, ni las recomendaciones de su médico.

ES-NON-03224 (Creado: Junio 2024).

Si eres profesional sanitario, puedes obtener más información aquí.

colitis ulcerosa

Colitis ulcerosa

17 de junio de 2024

Comparte este post

.st0{fill:#00857C;}

Síntomas de la colitis ulcerosa

Índice

  1. ¿Qué es la colitis ulcerosa?
  2. Síntomas frecuentes de la colitis ulcerosa
  3. Diagnóstico y tratamiento de la colitis ulcerosa
  4. Tipos de colitis ulcerosa
  5. Dieta recomendada para la colitis ulcerosa
  6. ¿Qué es la colitis ulcerosa?

    La colitis ulcerosa es una enfermedad inflamatoria intestinal (EII) que causa inflamación y la aparición de úlceras (llagas) en el tracto digestivo. Afecta al recubrimiento más profundo del intestino grueso, conocido como colon, y el recto.

    Síntomas de la colitis ulcerosa

    La colitis ulcerosa es una patología crónica y el curso de la enfermedad suele ser heterogéneo, alternando brotes de actividad, donde la enfermedad está activa, con periodos de remisión. Es imprevisible el número, la cadencia y la gravedad de estos brotes y periodos de inactividad, existiendo gran variabilidad entre pacientes e incluso en el mismo paciente.

    Los síntomas de la colitis ulcerosa son variables, según la gravedad de la inflamación y el lugar donde se produzca. Algunos de los síntomas son:

    • Sangrado rectal (presencia de sangre en las heces)
    • Diarrea
    • Dolor y calambres abdominales
    • Urgencia en las deposiciones
    • Fiebre
    • Pérdida de apetito y de peso
    • Fatiga

    Diagnóstico y tratamiento de la colitis ulcerosa

    La colitis ulcerosa es inicialmente diagnosticada por el médico tras una valoración del historial clínico tanto del paciente como de la familia, además de la realización de pruebas diagnósticas y una exploración clínica. Las pruebas de diagnóstico pueden incluir, entre otras, análisis de heces, análisis de sangre y colonoscopia (examen de todo el colon y del final del intestino delgado).

    No se conoce a ciencia cierta cuál es la causa de la colitis ulcerosa. Además, una vez diagnosticada, no se puede predecir cómo afectará la enfermedad a cada persona en particular. Algunas personas pasan años sin tener síntomas, mientras que otras tienen brotes con frecuencia. Sin embargo, una cosa es segura y es que la colitis ulcerosa es una condición crónica.

    Hasta el momento la colitis ulcerosa no tiene cura. Sin embargo, se puede controlar con el tratamiento adecuado. Los medicamentos pueden controlar los síntomas y pueden disminuir las probabilidades de sufrir complicaciones futuras. De hecho, se ha descrito que la esperanza de vida de los pacientes con esta dolencia es la misma que la del resto de la población.

    Los medicamentos más habituales para tratar la colitis ulcerosa se dividen en las siguientes categorías:

    • Aminosalicilatos
    • Corticoesteroides
    • Inmunomoduladores
    • Terapias biológicas

    En ocasiones, la colitis ulcerosa puede requerir cirugía, que puede realizarse o bien cuando se producen complicaciones, como hemorragias graves causadas por úlceras profundas o perforación del intestino, o cuando los tratamientos médicos no consiguen controlar de forma adecuada la enfermedad. Asimismo, se optará por la cirugía cuando se observen cambios pretumorales en el colon.

    Tipos de colitis ulcerosa

    Los profesionales sanitarios clasifican la patología en función de cómo se vaya extendiendo y afectando la inflamación. Estos son algunos tipos de colitis ulcerosa:

    • Proctitis ulcerosa. La inflamación se limita a la zona del recto.
    • Colitis del lado izquierdo. La inflamación se prolonga desde el recto hasta las partes sigmoidea y descendente del colon.
    • Pancolitis. Este tipo suele afectar al colon en su totalidad.

    Dieta recomendada para la colitis ulcerosa

    Una vez se ha desarrollado la colitis ulcerosa, prestar atención a la dieta que se sigue puede ser beneficioso para reducir los síntomas y ayudar a reemplazar los nutrientes perdidos.

    Es imprescindible tener en cuenta que no existe una única dieta que funcione para todos los pacientes con colitis ulcerosa. Por ello, las recomendaciones nutricionales deben adaptarse a cada persona y al período de enfermedad en el que se encuentre.

    Durante la fase de remisión las recomendaciones generales son seguir una dieta variada, equilibrada y saludable. Ningún alimento ha demostrado desencadenar o empeorar la enfermedad, sólo se recomienda excluir aquellos que sean mal tolerados por el paciente.

    Por el contrario, durante un brote, sí que deberá haber algunas restricciones. Entre otras, algunas recomendaciones en caso de brote son:

    • Evitar las comidas abundantes. Es mejor preparar comidas más pequeñas, pero más frecuentes.
    • Comer despacio.
    • • Evitar el consumo de alimentos como el alcohol, la cafeína, picante, chocolate o bebidas con gas.

    Es importante que mantenga una nutrición adecuada para el manejo de la colitis ulcerosa.

    El contenido que se proporciona en este documento es información general. En ningún caso debe sustituir ni a la consulta, ni las recomendaciones de su médico.

    ES-NON-03223 (Creado: Junio 2024).

    Si eres profesional sanitario, puedes obtener más información aquí.

cáncer de vejiga

Cáncer de vejiga

23 de agosto de 2022

Comparte este post

.st0{fill:#00857C;}

Factores de riesgo de los tumores de vejiga

Índice

  1. ¿Qué es el cáncer de vejiga?
  2. Signos del cáncer de vejiga
  3. Factores de riesgo del cáncer de vejiga
  4. Cáncer de vejiga: estadios y grados
  5. Diagnóstico y tratamiento del cáncer de vejiga
  6. El cáncer de vejiga se origina en la parte inferior del abdomen y puede presentarse de diversas formas. Principalmente, la alerta empieza cuando hay sangre en la orina y su tratamiento debe estar adaptado al estadio en el que se encuentre.

    ¿Qué es el cáncer de vejiga?

    La vejiga es un órgano que se encuentra en la parte inferior del abdomen (pelvis). Se encoge o se agranda en función de la orina, producida por los riñones, que tenga que almacenar y expulsar.

    Este cáncer se origina en la mayoría de los casos en las células que derivan de la mucosa que recubre el interior de la vejiga. Ocupa el noveno lugar en cuanto al número de diagnósticos de cáncer a nivel mundial.

    El cáncer de vejiga puede no ser invasivo, cuando el cáncer solo se localiza en la capa interna de la vejiga y no se ha extendido a capas más profundas, o invasivo, si el cáncer se ha extendido con mayor profundidad en el órgano.

    Signos del cáncer de vejiga

    En la mayoría de los casos, el primer signo del cáncer de vejiga es la presencia de sangre en la orina, lo que hace que ésta a veces pueda adquirir un color naranja o rosa o, con menos frecuencia, rojo más oscuro. Si lo detectas, es importante que un médico lo examine porque también puede ser síntoma de otras enfermedades.

    También se puede experimentar dolor, ardor al orinar o la necesidad de orinar con más frecuencia de lo habitual, entre otros cambios. Y si el cáncer está más avanzado también puede tener, entre otros: pérdida de peso o no poder orinar.

    Factores de riesgo del cáncer de vejiga

    Algunos de los principales factores de riesgo que incrementan el riesgo de tener este tipo de cáncer son:

    • Fumar: es el factor de riesgo más importante.
    • Edad: pues aparece con más frecuencia en personas ancianas.
    • Exposición a ciertas sustancias químicas como: tintes de anilina, ciclofosfamida o aminas aromáticas
    • Tener diabetes tipo 2.

    Cáncer de vejiga: estadios y grados

    Los diferentes estadios del cáncer de vejiga son:

    • Estadio 0a: el tumor se encuentra sólo en las capas celulares más internas.
    • Estadio 0is: el tumor está localizado igual que en el 0a, pero es muy maligno.
    • Estadio I: el tumor invade el tejido conectivo más profundo del revestimiento.
    • Estadio II: el tumor invade el músculo de la vejiga.
    • Estadio III: se invaden los tejidos que rodean la vejiga.
    • Estadio IV: el tumor se ha diseminado a la pared pélvica, la pared abdominal, los ganglios linfáticos o cualquier otro órgano alejado de la vejiga.

    En lo que respecta al grado, este hace referencia al parecido existente entre el aspecto de las células tumorales y las células sanas que se encuentran en el revestimiento de la vejiga. Hay cuatro grados en el cáncer de vejiga:

    • Papiloma uroterial: tumor formado por células no malignas.
    • Neoplasia uroterial papilar de bajo potencial maligno:  células no malignas que suele estar cubierto de una capa engrosada de epitelio transicional.
    • Carcinoma uroterial de bajo grado: tumor maligno que crece despacio y es poco probable que se disemine.
    • Carcinoma uroterial de alto grado: tumor maligno que crece más rápido y que tiene más probabilidades de diseminarse.

    Diagnóstico y tratamiento del cáncer de vejiga

    Para determinar la existencia o no de esta enfermedad se podrán hacer algunas pruebas o exploraciones: examen clínico, cistoscopia, citología en la orina, examen histopatológico, exploración radiológica (tomografías, resonancias). 

    Después de identificar el estadío en el que se encuentre el cáncer de vejiga, las características del tumor y los riesgos para el paciente, el médico podrá decidir el tratamiento adecuado:

    • Tratamiento cáncer de vejiga sin invasión muscular: al no invadir su músculo, el objetivo principal es extirpar el tumor por completo durante lo que se conoce como resección transuretral. Algunos de los tratamientos habituales son: cistoscopia y resección transuretral, quimioterapia o cistectomía que es la técnica quirúrgica para extirpar toda o una parte de la vejiga o un quiste.
    • Tratamiento cáncer de vejiga con invasión muscular: como el tumor ha invadido y se ha extendido, el objetivo es extirpar la vejiga y los ganglios linfáticos cercanos mediante cirugía. Algunos de los tratamientos que pueden aplicarse son: cistectomía radical, quimioterapia, radioterapia o la terapia conservadora de órganos. Se elimina el tumor conservando la vejiga.
    • Tratamiento en estadio IV: ya ha invadido la pared de la pelvis o el abdomen o ha crecido más allá del abdomen llegando a órganos distantes. Algunos de los tratamientos pueden ser: quimioterapia, cirugía y radioterapia después de quimioterapia sistémica, inmunoterapias, terapias dirigidas. Los tumores uroteliales suelen albergar múltiples alteraciones genéticas subyacentes y estos tratamientos son inhibidores de alteraciones genéticas concretas.

    El contenido que se proporciona en este documento es información general. En ningún caso debe sustituir ni a la consulta, ni las recomendaciones de su médico.

    Codex: ES-KEY-00125.

    Si eres profesional sanitario, puedes obtener más información aquí.